En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordamos que somos iguales
Con el lema “Hoy es un día para todos”, este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La fecha tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
En contexto de lo anterior el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel reconoce que son muchos los desafíos a los que se enfrentan las personas que viven con alguna discapacidad y sus familias en aspectos como educación, trabajo, equidad de oportunidades y salud.
No obstante, en el aspecto sanitario y a los largo de los años el personal del Hospital del Niño ha contribuido de manera significativa en procurar el desarrollo de cada niño que pueda enfrentarse a una condición de discapacidad.
La labor va desde el nivel preventivo a través de las pruebas Tamizaje Neonatal, que busca detectar y tratar alteraciones metabólicas precozmente, hasta la atención inmediata cuando se haya detectado alguna situación adversa de tal forma que cada niño pueda mejorar su condición de vida.
Aunque se trata de una labor integral que abarca diferentes áreas y profesionales de nuestra institución, gran parte del trabajo se realiza desde el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación y del Programa de Seguimiento de Riesgo (SER).
Las intervenciones difieren según cada caso, pero abarca especialidades como la terapia física y la rehabilitación, la terapia ocupacional, fisiatría, fonoaudiología, estimulación temprana y el programa de neurodesarrollo, entre otros que forman parte de la rehabilitación del niño con discapacidad.
Datos de la Organización Mundial de la Salud dan cuenta que en el mundo existen cerca de mil millones de personas que vive con algún tipo de discapacidad y de ese total al menos 100 millones de discapacitados son niños.
En el marco de esta conmemoración en el Hospital del Niño se han organizado varias actividades a los interno del centro, así como una jornada de transmisiones en directo desde la plataforma Instagram en la que se abordarán temas que van desde que es la discapacidad, la equidad en niños con discapacidad, así como los desafíos que enfrenta Panamá para el desarrollo de esta población.