Datos Generales
Denominación: Subespecialización en Cirugía Pediátrica Título: Cirujano(a) Pediátrico (a).
Duración: Tres años
Densidad de horario:
- Regular:40 horas por semana
- Turnos durante los días de semana:16 horas
- Turnos durante los fines de semana y días feriados: 24 horas
El Servicio de Cirugía está formado por :
- Dr. Benjamín del Río – Jefe del Servicio
- Dra. Zaida Castillero
- Dr. Alfonso Moreno
- Dr. Rahamin Pretto
- Dr. Victor Pérez
- Dr. Rexxie Valle
Programa universitario de residencia de Cirugía pediátrica (Descargar)
Denominación: Pediatra subespecialista en Gastroenterología y Nutrición.
- Título que otorga: Doctorado en Ciencias clínicas con subespecialización en Gastroenterología y Nutrición pediátricas.
- Duración: 3 años
- Densidad de horario:
Regular: 40 horas por semana
Anual: 44semanas
Turnos de día de semanas: 16 horas/turno, seis turnos por mes
Turnos de fines de semanas y días feriados: dos turnos por mes, 24 horas cada turno.
Un mes de vacaciones por cada año de sub-especialidad
- Cantidad de créditos: ( 40 ) CRÉDITOS
Consta de 3 Gastroenterólogos pediatras:
- Dr. Ricardo Chanis Águila ( Jefe del Servicio).
- Dr. Ricardo McCalla.
- Dra. Analisa Sánchez.
Programa de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (Descargar)
Datos generales
Denominación: Subespecialización de Pediatría.
Título que otorga: Médico Especialista en Hematología Pediátrica.
Duración: 2 años
Densidad de horario:
- Regular: 40 horas por semana.
- Turnos de día de semanas: 16 horas
Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas
Cantidad de créditos: 40 CRÉDITOS
El Servicio consta de 4 Pediatras Hematólogos :
Dra. Hilze Rodríguez – Jefa del Servicio
Dra. Diana Cedeño
Dra. Benilda González
Dra. Kenia Miller
Programa de residencia de Hematología (Descargar)
Mediante la Resolución 06 del 28 de marzo del 2018- Gaceta Oficial Digital 28503 del 12 de abril del 2018 avala la residencia de Hematología Pediátrica del Hospital del Niño como Residencia Universitaria. (Descargar PDF)
Datos Generales
Título que otorga: Médico(a) Especialista en Infectología Pediátrica
Duración: 2 años
Densidad de horario:
- Regular: 40 horas por semana
- Turnos de día de semanas: 16 horas
- Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas
El Servicio de Infectología esta formado por:
Dr. Xavier Sáez-Llorens – Jefe del Servicio de Infectología.
Dra. Elizabeth Castaño G.- Pediatra Infectóloga.
Dr. Raúl A. Esquivel S. – Pediatra Infectólogo.
Dra. Dora I. Estripeaut C. – Pediatra Infectóloga.
Dra. Ximena Norero V. – Pediatra Infectóloga.
Dra. Jacqueline Levy – Residente de Infectología Pediátrica ( 2017-2019).
Plan de estudio de Infectología
Temario de Examén de Infectología 2017
Mediante la Resolución 06 del 28 de marzo del 2018- Gaceta Oficial Digital 28503 del 12 de abril del 2018 avala la residencia de Infectología Pediátrica del Hospital del Niño como Residencia Universitaria. (Descargar PDF)
Datos generales
Denominación: Especialización en Neonatología.
Título que se otorga: certificado de médico especialista en Neonatología.
Duración: dos (2 ) años
Densidad horaria: 80 (horas semanales)
38 horas de trabajo clínico supervisado por semana
2 horas de docencia hospitalaria por semana
40 horas de turnos por semana
4 semanas de vacaciones anuales
48 semanas de trabajo anuales
La Universidad de Panamá ofrecerá 4 módulos cuyas horas serán asignadas posteriormente.
Sede: Caja de Seguro Social, Hospital del Niño y Universidad de Panamá.
Requisitos de ingreso:
- Haber ganado la plaza por Concurso, según los reglamentos de la Comisión Docente Nacional
- Certificado de ciudadanía panameña.
- Título de Médico Pediatra, con idoneidad profesional otorgado por el Consejo Técnico de Salud.
- Certificado de salud física y mental.
Áreas de trabajo o contexto de desempeño:
- Sala de Neonatología.
- Sala de partos y operaciones.
- Programa de Alto Riesgo Neonatal.
- Otras áreas de interrelación intrahospitalaria, dentro de la C.S.S.,Hospital del Niño y Hospital Santo Tomás.
Un Hospital de III nivel en el extranjero.
Créditos universitarios: 40 créditos
Programa universitario de residencia de Neonatología (Descargar)
Residencia de Neumología Pediátrica
Denominación: Subespecialización de Pediatría.
Título que otorga: Médico(a) Especialista en Neumología Pediátrica
Duración: 2 años
Densidad de horario:
- Regular: 40 horas por semana
- Turnos de día de semanas: 16 horas
- Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas
Cantidad de créditos: 40 CRÉDITOS
El Servicio de Neumología está formado por :
- Dra. Virginia Díaz – Jefe del Servicio
- Dr. Marco Donato
- Dr. José E. Dutari
- Dra. Vanesa Vernaza
- Dra. Elizabeth Caparó ( Residente de Neumología Pediátrica 2017-2019).
Programa universitario de residencia de Neumología (Descargar PDF)
- Mediante la Resolución 06 del 28 de marzo del 2018- Gaceta Oficial Digital 28503 del 12 de abril del 2018 avala la residencia de Neumología Pediátrica del Hospital del Niño como Residencia Universitaria. ( Descargar PDF)
Datos Generales
- Denominación: Especialización en Pediatría.
- Título que se Otorga: Médico Especialista en Pediatría.
- Duración: 3 Años
- Densidad de horario:
o Regular: 80 horas por semana
o Turnos de día de semanas: 16 horas
o Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas - Sede de la Especialidad: Hospital del Niño, Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid, Complejo Hospitalario Manuel Amador Guerrero, Complejo Hospitalario José Domingo Obaldía.
- Requisitos de ingreso: Haber ganado por concurso la plaza de médico residente de Pediatría, según los reglamentos del concurso establecidos por la Comisión Docente Nacional.
-
Áreas de Trabajo: Cuarto de Urgencia, Salas de Cuidados Intensivos, Salas de Medicina, salas de Infecto-Contagiosos, Salas de Neonatología, Consulta Externa, Consulta de Medicina Especializada, Sala de Cirugía Pediátrica, Rotación por las Coordinaciones de Programas Materno Infantil y Centros de Salud, Rotación a Hospitales Extranjeros de Tercer Nivel.
Documentos adjuntos
Archivo | Descripción | Tamaño de archivo | Descargas |
---|---|---|---|
![]() |
Resolución de Residencia Universitaria en Gaceta Oficial Digital. |
1 MB | 1074 |
![]() |
Resolución de Residencia Universitaria en Gaceta Oficial Digital. |
1 MB | 1094 |
![]() |
Resolución de Residencia Universitaria en Gaceta Oficial Digital. |
641 KB | 1101 |
![]() |
250 KB | 4050 | |
![]() |
365 KB | 2481 | |
![]() |
322 KB | 2166 | |
![]() |
232 KB | 2085 | |
![]() |
754 KB | 2410 |