• Transparencia
    • Contáctenos
    • Noticias
    • Correo
    Llámenos al (507) 512-9801
    Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel
    • Inicio
    • Nosotros
      • Organigrama
      • Visión y Misión
      • Leyes de creación del Hospital del Niño y Nuevo Nombre
      • Reseña Histórica
      • Semblanza del Dr. José Renán Esquivel Oses
      • Composición del Patronato
      • Autoridades
      • Galería de Directores Médicos
      • Comisiones y Comités
    • Hospital
      • Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
      • Departamento de Apoyo al Diagnóstico
        • Laboratorio Clinico
          • Hematología
          • Química General y Especia
          • Inmunoserología
          • Microbiología
          • Urianálisis y Parasitología
          • Biología Molecular
          • Información General del Laboratorio Clinico
        • Imagenología
        • Laboratorio Clínico y Especialidades
        • Patología
      • Departamento Apoyo al Tratamiento
        • Banco de Sangre
        • Audiología y Foniatría
        • Farmacia
        • Nutrición y Dietética
        • Terapia Física y Rehabilitación
        • Trabajo Social
      • Departamento de Investigación
        • Investigación
        • Epidemiología
      • Departamento de Medicina
        • Servicio de Pediatría
        • Hematología
      • Departamento de Consulta Externa y Cto de Urgencias
        • Urgencias
      • Departamento de Neonatología
        • Neonatología 1
        • Neonatología 2
        • Clinica de Alto Riesgo
        • Banco de Leche Humana
      • Clínica del Empleado
    • Docencia
      • Docencia Médica
        • Introducción
        • Actividades Docentes
        • Audiovisual
        • Convenios
        • Cursos y Congresos
        • Normas
        • Pasantías
        • Programas de Residencias de Pediatría y Sub-Especialidades
        • Sesiones Generales
        • Sesiones Docentes de Médicos Residentes
      • Docencia de Enfermería
        • Misión, Visión y Metas
        • Reseña Histórica de Enfermería
        • Cronograma de Funcionamiento
        • Informe Anual de Docencia de Enfermería
        • Programa de Seminarios y Cursos de Actualización – 2021
        • Revisión de Normas y Protocolos
      • Entrenamiento y Simulación clínica
        • Centro de entrenamiento y simulación clínica
          • Programas y talleres del Centro de entrenamiento y simulación clínica
        • Organigrama del Centro de entrenamiento y simulación clínica
    • Vacunas
    • Publicaciones
      • Boletines Estadísticos
      • Boletines Informativos
    • Protocolos
    • Información
      • Servicios
        • Laboratorio Clínico
        • Banco de Sangre
        • Laboratorio de Genética
      • Directorio Médico
      • Horario de visitas
      • Folletos Educativos
      • Para Pacientes y familiares
        • Derechos del Niño
        • Derechos de los pacientes y familiares
        • Deberes de Pacientes y Familiares
      • Para Profesionales
        • Telemedicina
    • Buscar
    • Menú Menú

    Programas de Residencias de Pediatría y Sub-Especialidades

    Usted está aquí: Inicio1 / Docencia2 / Programas de Residencias de Pediatría y Sub-Especialidades
    Cirugía Pediátrica

    Datos Generales

    Denominación: Subespecialización en Cirugía Pediátrica Título: Cirujano(a) Pediátrico (a).

    Duración: Tres años

    Densidad de horario:

    1. Regular:40 horas por semana
    2. Turnos durante los días de semana:16 horas
    3. Turnos durante los fines de semana y días feriados: 24 horas

    El Servicio de Cirugía está formado por  :

    • Dr. Benjamín del Río – Jefe del Servicio
    • Dra. Zaida Castillero
    • Dr. Alfonso Moreno
    • Dr. Rahamin Pretto
    • Dr. Rexxie Valle

    Programa universitario de residencia de Cirugía pediátrica (Descargar)

    Gastroenterología y Nutrición Pediátrica

    Denominación: Pediatra subespecialista en Gastroenterología y Nutrición.

    • Título que otorga: Doctor en Ciencias clínicas con subespecialización en Gastroenterología y Nutrición pediátricas.
    • Duración: 3 años
    • Densidad de horario:

    Regular: 40 horas por semana

    Anual:     44semanas

    Turnos de día de semanas: 16 horas/turno, seis turnos por mes

    Turnos de fines de semanas y días feriados: dos turnos por mes, 24 horas cada turno.

    Un mes de vacaciones por cada año de sub-especialidad

    • Cantidad de créditos: (  40    )  CRÉDITOS

    Consta de 3 Gastroenterólogos pediatras:

    • Dr. Ricardo Chanis Águila ( Jefe del Servicio).
    • Dra. Ecaterina Julio
    • Dr. Ricardo McCalla.
    • Dra. Analisa Sánchez.

    Programa de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (Descargar)

    Hematología Pediátrica

    Datos generales

    Denominación: Subespecialización de Pediatría.

    Título que otorga: Doctor en Ciencias Clínicas con subespecialización en Hematología Pediátrica.

    Duración: 2 años

    Densidad de horario:

    • Regular: 40 horas por semana.
    • Turnos de día de semanas: 16 horas

    Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas

    Cantidad de créditos: 40 CRÉDITOS

    El Servicio consta de 5 Pediatras Hematólogos :

    Dra. Hilze Rodríguez – Jefa del Servicio
    Dra. Diana Cedeño
    Dra. Benilda González
    Dra. Kenia Miller
    Dra. Johalyn Álvarez

    Programa de residencia de Hematología (Descargar)

    Mediante la Resolución 06 del 28 de marzo del 2018- Gaceta Oficial Digital 28503 del 12 de abril del 2018 avala la residencia de Hematología Pediátrica del Hospital del Niño como Residencia Universitaria.   (Descargar PDF)

    Infectología Pediátrica

    Datos Generales.

    Título que otorga: Doctor en Ciencias Clínicas con subespecialización en Infectología Pediátrica

    Duración: 2 años

    Total  créditos: 137.1

    Densidad de horario:

    •  Regular: 40 horas por semana
    •  Turnos de día de semanas: 16 horas
    •  Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas

    El Servicio de Infectología esta formado por:

    Dr. Xavier Sáez-Llorens – Jefe del Servicio de Infectología.
    Dra. Elizabeth Castaño G.- Pediatra Infectóloga.
    Dr. Raúl A. Esquivel S. – Pediatra Infectólogo.
    Dra. Dora I. Estripeaut C. – Pediatra Infectóloga.
    Dra. Ximena Norero V. – Pediatra Infectóloga.
    Dra. Jacqueline Levy- Pediatra Infectóloga.

    Dra.Katherina Miranda- Residente de Infectología Pediátrica ( 2019-2021).

    Plan de estudio de Infectología

    Programa de Postgrado para la Subespecialidad en Infectologia Pediatrica Vigente 2019-2024 (Descargar PDF).

    Temario de Examén de  Infectología 2017

    Mediante la Resolución 06 del 28 de marzo del 2018- Gaceta Oficial Digital 28503 del 12 de abril del 2018 avala la residencia de Infectología Pediátrica del Hospital del Niño como Residencia Universitaria. (Descargar PDF)

    Neonatología

    Datos generales

    Denominación: Especialización en Neonatología.

    Título que se otorga: Doctor en Ciencias Clínicas con subespecialización en Neonatología.

    Duración: dos (2 ) años

    Densidad horaria: 80 (horas semanales)

    38 horas de trabajo clínico supervisado por semana
    2 horas de docencia hospitalaria por semana
    40 horas de turnos por semana
    4 semanas de vacaciones anuales
    48 semanas de trabajo anuales

    La Universidad de Panamá ofrecerá 4 módulos cuyas horas serán asignadas posteriormente.

    Sede: Caja de Seguro Social, Hospital del Niño y Universidad de Panamá.

    Requisitos de ingreso:

    • Haber ganado la plaza por Concurso, según los reglamentos de la Comisión Docente Nacional
    • Certificado de ciudadanía panameña.
    • Título de Médico Pediatra, con idoneidad profesional otorgado por el Consejo Técnico de Salud.
    • Certificado de salud física y mental.

    Áreas de trabajo o contexto de desempeño:

    • Sala de Neonatología.
    • Sala de partos y operaciones.
    • Programa de Alto Riesgo Neonatal.
    • Otras áreas de interrelación intra-hospitalaria, dentro de la C.S.S.,Hospital del Niño y Hospital Santo Tomás.

    Un Hospital de III nivel en el extranjero.
    Créditos universitarios: 40 créditos

    Programa universitario de residencia de Neonatología (Descargar)

    Neumología Pediátrica

    Residencia de Neumología Pediátrica

    Denominación: Subespecialización de Pediatría.

    Título que otorga: Doctor en Ciencias Clínicas con Subespecialización en Neumología Pediátrica

    Duración: 2 años

    Densidad de horario:

    •  Regular: 40 horas por semana
    •  Turnos de día de semanas: 16 horas
    •  Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas

    Cantidad de créditos: 40 CRÉDITOS

    El Servicio de Neumología está formado por  :

    • Dra. Virginia Díaz – Jefe del Servicio
    • Dr. Marco Donato
    • Dr. José E. Dutari
    • Dra. Vanesa Vernaza
    • Dra. Elizabeth Caparó
    • Dr. Carlos Araúz- Residente de Neumología (2021- 2023)

    Programa universitario de residencia de Neumología  (Descargar PDF)

    • Mediante la Resolución 06 del 28 de marzo del 2018- Gaceta Oficial Digital 28503 del 12 de abril del 2018 avala la residencia de Neumología Pediátrica del Hospital del Niño como Residencia Universitaria. ( Descargar PDF)
    Ortopedia

    Denominación: Sub-especialización
    • Certificado que otorga: SCD con especialización en Ortopedia y  Traumatología pediátrica
    • Duración: 02 años
    • Densidad  horaria: 40 horas semanales +Turnos reglamentarios
    • Modalidad : Presencial
    • Régimen de dedicación: Tiempo completo
    • Requisitos de Ingreso : Médico Ortopeda Idóneo +Examen de la Especialidad
    • Total de horas  : 7,744 hrs
    • Créditos : 172.0
    • Criterio Tutelar: 2:1
    • Sedes:

    Hospital del Niño   Dr. José Renán Esquivel
    Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera

    Pediatría

    Datos Generales

    • Denominación: Especialización en Pediatría.
    • Título que se Otorga: Maestría en Ciencias Clínicas con especialización en Pediatría
    • Duración: 3 Años
    • Densidad de horario:o Regular: 80 horas por semana
      o Turnos de día de semanas: 16 horas
      o Turnos de fines de semanas y días feriados: 24 horas
    • Sede de la Especialidad:
      Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel
      Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid
      Complejo Hospitalario Manuel Amador Guerrero
      Complejo Hospitalario José Domingo Obaldía.
    • Requisitos de ingreso: Haber ganado por concurso la plaza de médico residente de Pediatría, según los reglamentos del concurso establecidos por la Comisión Docente Nacional.
    • Áreas de Trabajo: Cuarto de Urgencia, Salas de Cuidados Intensivos, Salas de Medicina, salas de Infecto-Contagiosos, Salas de Neonatología, Consulta Externa, Consulta de Medicina Especializada, Sala de Cirugía Pediátrica, Rotación por las Coordinaciones de Programas Materno Infantil y Centros de Salud, Rotación a Hospitales Extranjeros de Tercer Nivel.

    Programa universitario de residencia de pediatría.

    Módulos y actividades realizadas en el Hospital.

    Documentos adjuntos

    Archivo Descripción Tamaño de archivo Descargas
    pdf Programa de Residencia Universitaria de Cirugía Pediátrica 322 KB 3451
    pdf Programa de Residencia Universitario de Gastroenterología y Nutrición 2019 2 MB 865
    pdf Hematología Residencia Universitaria Resolución de Residencia Universitaria en Gaceta Oficial Digital.
    1 MB 1923
    pdf Programa de Residencia Universitario de Hematología Pediátrica 2019 2 MB 783
    pdf Infectología Pediátrica Residencia Universitaria Resolución de Residencia Universitaria en Gaceta Oficial Digital.
    1 MB 1938
    pdf Programa de Residencia Universitaria de Infectología Pediátrica 2019 3 MB 744
    pdf Programa de Residencia Universitaria de Neonatología 365 KB 3792
    pdf Neumología Pediátrica Residencia Universitaria. Resolución de Residencia Universitaria en Gaceta Oficial Digital.
    641 KB 2008
    pdf Programa de Residencia Universitario de Neumología 2019 2 MB 631
    pdf Programa Unico Nacional de Residencia Universitaria de Pediatría 2 MB 699
    Última modificación: martes, septiembre 7, 2021
    • Audiovisual
    • Convenios
    • Normas
    • Pasantías
    • Programas de Residencias de Pediatría y Sub-Especialidades
    Lo más leído
    • Advertencia por incremento en casos de meningitis4 mayo, 2022 - 8:57 am
    • Donaciones5 marzo, 2016 - 7:37 pm
    • Didasa Panamá comparte con los niños y niñas del hos...5 marzo, 2016 - 7:43 pm
    • Hogar Lucy Tzanetatos celebra su XXII aniversario8 marzo, 2016 - 11:08 pm
    Lo último
    • Advertencia por incremento en casos de meningitis4 mayo, 2022 - 8:57 am
    • Nuevo grupo de profesionales inician formación en el Hospital...3 mayo, 2022 - 2:21 pm
    • Hospital del Niño conmemora el Día Mundial de la Seguridad...28 abril, 2022 - 1:10 pm
    • Fundayuda realiza donación de termómetros28 abril, 2022 - 11:50 am
    Comentarios
    Etiquetas

    ¡Síguenos!

    Términos de Uso

    Contáctenos

    Dirección:
    Ave. Balboa y Calle 34
    Panamá, República de Panamá.
    Apartado Postal 0816-00383

    Central Telefónica: (507) 512-9801 al 512-9808
    Dirección Médica : (507) 512-9815

    Enlaces

    Epidemiología
    Comunicados MINSA
    ¿Cómo donar?
    UNICEF
    Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil
    Biblioteca Infantil / Cervantes Virtual
    Lactancia y medicamentos

    Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

    Mapa del Hospital

    Señalización de Edificios

    Encontrarás que existe en cada edificio para tú mejor ubicación.

    Derechos Reservados® -    |   Sitio creado por Global Internet Corp., S.A. y Negocios Virtuales, S.A. e impulsado por ordPress. Créditos
    Desplazarse hacia arriba