• Transparencia
    • Contáctenos
    • Noticias
    • Correo
    Llámenos al (507) 512-9801
    Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel
    • Inicio
    • Nosotros
      • Organigrama
      • Visión y Misión
      • Leyes de creación del Hospital del Niño y Nuevo Nombre
      • Reseña Histórica
      • Semblanza del Dr. José Renán Esquivel Oses
      • Composición del Patronato
      • Autoridades
      • Galería de Directores Médicos
      • Comisiones y Comités
    • Hospital
      • Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
      • Departamento de Apoyo al Diagnóstico
        • Laboratorio Clinico
          • Hematología
          • Química General y Especia
          • Inmunoserología
          • Microbiología
          • Urianálisis y Parasitología
          • Biología Molecular
          • Información General del Laboratorio Clinico
        • Imagenología
        • Laboratorio Clínico y Especialidades
        • Patología
      • Departamento Apoyo al Tratamiento
        • Banco de Sangre
        • Audiología y Foniatría
        • Farmacia
        • Nutrición y Dietética
        • Terapia Física y Rehabilitación
        • Trabajo Social
      • Departamento de Investigación
        • Investigación
        • Epidemiología
      • Departamento de Medicina
        • Servicio de Pediatría
        • Hematología
      • Departamento de Consulta Externa y Cto de Urgencias
        • Urgencias
      • Departamento de Neonatología
        • Neonatología 1
        • Neonatología 2
        • Clinica de Alto Riesgo
        • Banco de Leche Humana
      • Clínica del Empleado
    • Docencia
      • Docencia Médica
        • Introducción
        • Actividades Docentes
        • Audiovisual
        • Convenios
        • Cursos y Congresos
        • Normas
        • Pasantías
        • Programas de Residencias de Pediatría y Sub-Especialidades
        • Sesiones Generales
        • Sesiones Docentes de Médicos Residentes
      • Docencia de Enfermería
        • Misión, Visión y Metas
        • Reseña Histórica de Enfermería
        • Cronograma de Funcionamiento
        • Informe Anual de Docencia de Enfermería
        • Programa de Seminarios y Cursos de Actualización – 2021
        • Revisión de Normas y Protocolos
      • Entrenamiento y Simulación clínica
        • Centro de entrenamiento y simulación clínica
          • Programas y talleres del Centro de entrenamiento y simulación clínica
        • Organigrama del Centro de entrenamiento y simulación clínica
    • Vacunas
    • Publicaciones
      • Boletines Estadísticos
      • Boletines Informativos
    • Protocolos
    • Información
      • Servicios
        • Laboratorio Clínico
        • Banco de Sangre
        • Laboratorio de Genética
      • Directorio Médico
      • Horario de visitas
      • Folletos Educativos
      • Para Pacientes y familiares
        • Derechos del Niño
        • Derechos de los pacientes y familiares
        • Deberes de Pacientes y Familiares
      • Para Profesionales
        • Telemedicina
    • Buscar
    • Menú Menú

    Telemedicina

    Usted está aquí: Inicio1 / Telemedicina
    Historia

    La Sra. Jennifer López donó en Junio del 2012 el equipo de Telemedicina al Hospital del Niño como parte del programa de Telemedicina de Cuidado Pediátrico de la Fundación Familia López.

    Este programa cuenta en  Panamá  con  siete centros con equipos de diagnósticos digitales y estaciones de Video Conferencias que permiten a los médicos interactuar y colaborar en los diagnósticos y planes de tratamientos de sus pacientes, junto a colegas de otros centros panameños y médicos especialistas del Hospital de Niños en Los Ángeles, Estados Unidos. A través de la tecnología de Telemedicina, los hospitales panameños participantes pueden afianzar sus conocimientos médicos al compartir en línea las diferentes discusiones y conferencias, sin importar la distancia entre un lugar y otro.

    En Panamá, el Hospital del Niño funciona como el centro coordinador  de este programa de Telemedicina. El recibir el programa de Telemedicina pediátrica de la Fundación Familia López, ha permitido que los médicos puedan prestar servicios de revisión de salud para los niños a lo largo del país, a través del uso de tecnología de punta de Telesalud.
    panama2012_1

    El programa incluye conexiones entre el Hospital del Niño, Hospital de San Félix, Hospital José Domingo de Obaldía, el Hospital de Especialidades Pediátricas, Hospital Cecilio Castillero en Chitré y Hospital Luis Chicho Fábrega en Santiago.

    Los Trastornos del Crecimiento en niños, fue la conferencia que dio inicio al programa de Telepediatría gracias al aporte que realizó la Fundación de la Familia López en junio del 2012. Este tema fue abordado por el Dr. Mitchell Geffner, Jefe del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Niños de Los Angeles y experto en Hiperplasia adrenal y Trastornos del crecimiento y la pubertad. Participaron de forma simultánea con el Hospital del Niño, el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social, El Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía y el Hospital de Niños de Puerto Rico. La mayoría de las teleconferencias tienen su origen en el Hospital de Niños de  Los Ángeles pero ya se dictan teleconferencias desde el Hospital del Niño, la primera fue expuesta por el Dr. Xavier Sáez Llorens que desarrolló el tema Dengue el 20 de Junio de 2014.  Actualmente el programa mantiene dos teleconferencias mensuales, el primer y tercer jueves de cada mes además de permitir las interconsultas en el momento que sean requeridas.

    Como valor agregado, el programa ha permitido establecer un sistema de intercambios de Médicos Residentes. En Julio de 2013, la Dra. Rebeca Ríos Zavala, residente de Hematología en ese momento, se convirtió en la primera en completar una rotación de un mes en el Hospital de Niños de Los Ángeles como parte de estos intercambios. Las doctoras Alice Sheen , Emily Bruckner y Joanna Parga residentes de Pediatría del Hospital  de Niños de Los Angeles estuvieron visitando nuestro Hospital del Niño y el Hospital José Domingo De Obaldía en Enero y Febrero  del 2014 en su interés en mejorar sus conocimientos en enfermedades tropicales.

    El objetivo de este programa es brindar la oportunidad de intercambiar información científica para mejorar la calidad de atención de la población pediátrica en nuestro país. A la vez que funciona como una herramienta docente para los Médicos Especialistas, Residentes, Internos, Enfermeras y estudiantes de Medicina y enfermería en los tres hospitales de Panamá quienes al final de la misma intercambian preguntas con el Expositor.

    Calendario de Temas

    15 Septiembre 2016   11:00 a.m.  Por confirmar

         http://dcplearner.com/chla_lopezfamilyfoundation/

    Cronograma de Teleconferencias 2016

    Fecha Tema Speaker Categoría
    Jueves 14 de enero
    11:00 am
    Dieta Cetogénica Dr. Holder y Katie Klier (nutricionista) Key Note Lecture
    Jueves 21 de enero 11:00am Fiebre (ER) Dra. Janet Semple-Hess Pediatric Educational Lecture
    Jueves 28 de enero
    11:00 am
    Tema de Gastroenterología y Pediatría General Dra. Maristela Fernandez y Johalyn Alvarez Presentación de Caso Clínico por Residentes del Hospital del Niño
    (Programa de extranjería)
    Jueves 4 de febrero
    11:00 am
    Medicina de Transición Dr. Roberta Williams Key Note Lecture
    Jueves 18 de febrero
    11:00 am
    Fibrosis Quística Dr. Gulnur Com Pediatric Educational Lecture
    Jueves 3 de marzo
    11:00 am
    Manejo de Sala de Partos Theodora (Lola) Stavroudis Key Note Lecture
    Jueves 7 de abril
    11:00 am
    Imágenes en Emergencias Pediátricas Dr. Adler Mody Key Note Lecture
    Jueves 21 de abril
    11:00 am
    Infecciones Fúngicas Dr. Larry Ross Pediatric Educational Lecture
    Jueves 5 de mayo
    11:00 am
    Síndrome Guillain-Barré Dr. Jay Desai Key Note Lecture
    Jueves 19 de mayo
    11:00 am
    Desordenes de Coagulación (Hematology) Dr. Thomas Hofstra Pediatric Educational Lecture
    Jueves 2 de junio
    11:00 am
    Zika Virus (en español) Dr. Tony Suarez Key Note Lecture
    Jueves 7 de julio
    11:00 am
             H1N1 Dr. Tony Suarez Special Lecture
    Martes 12 de Julio Osteogenesis por Distracción para Deformidades Craniofaciales Dr. Leo Urbinelli Special Lecture Grupo craniofacial del Hospital del Niño
    Jueves 28 de julio
    11:00 am
    Adenitis Cervical Dr. Debra Don Pediatric Educational Lecture
    Jueves 4 de agosto
    11:00 am
           Accidentes Ofídicos Severos
    (español)
    Dr.Tony Suarez Key Note Lecture
    Jueves 18 de agosto
    11:00 am
    Pediatric Educational Lecture
    Jueves 1 de septiembre
    11:00 am
    Tuberculosis Farmacorresistente Dr.  Jeffrey Bender Key Note Lecture
    Jueves 15 de septiembre 11:00am
    POR CONFIRMAR
    POR CONFIRMAR
    Puerto Rico
    POR CONFIRMAR Pediatric Educational Lecture
    Jueves 6 de Octubre
    11:00 am
    Leptospirosis  (español) Dr. Blas Armien Key Note Lecture
    Jueves 20 de octubre 11:00 am Pubertad Precoz Dr. Mitchell Geffner Pediatric Educational Lecture
    Jueves 17 de noviembre POR CONFIRMAR
    Puerto Rico
    POR CONFIRMAR Pediatric Educational Lecture
    Fecha sin establecer en Noviembre Manejo del Gran Quemado Dr. Justin Gillenwater Key Note Lecture
    Link

    Como parte del Hospital de Niños de Los Ángeles ( CHLA ) y el Programa Internacional de Telesalud de la Fundación de la Familia López , todas las charlas y conferencias sobre el caso del programa de tele-educación se almacenan en esta biblioteca de vídeo de la salud . Esta biblioteca cuenta con médicos prominentes en CHLA presentan charlas educativas y conferencias sobre el caso de nuestros socios en Puerto Rico , Panamá , y otros lugares. Además , las sesiones de revisión pediátrica en CHLA también están disponibles para mejorar la preparación de los residentes de pediatría para la acreditación.

    El programa de Telemedicina ayuda ampliar la base de conocimientos de los alumnos y facultades en temas de salud materna e infantil seleccionados en ubicaciones selectas / dirigidos a pediatría y obstetricia . Mejorar la capacidad de diagnóstico de los pediatras y obstetras a través de conferencias de casos / discusión a través de la telemedicina .

    Children’s Hospital Los Angeles

    http://dcplearner.com/chla_lopezfamilyfoundation/ 

    Última modificación: sábado, marzo 19, 2022
    Lo más leído
    • Advertencia por incremento en casos de meningitis4 mayo, 2022 - 8:57 am
    • Donaciones5 marzo, 2016 - 7:37 pm
    • Didasa Panamá comparte con los niños y niñas del hos...5 marzo, 2016 - 7:43 pm
    • Hogar Lucy Tzanetatos celebra su XXII aniversario8 marzo, 2016 - 11:08 pm
    Lo último
    • Advertencia por incremento en casos de meningitis4 mayo, 2022 - 8:57 am
    • Nuevo grupo de profesionales inician formación en el Hospital...3 mayo, 2022 - 2:21 pm
    • Hospital del Niño conmemora el Día Mundial de la Seguridad...28 abril, 2022 - 1:10 pm
    • Fundayuda realiza donación de termómetros28 abril, 2022 - 11:50 am
    Comentarios
    Etiquetas

    ¡Síguenos!

    Términos de Uso

    Contáctenos

    Dirección:
    Ave. Balboa y Calle 34
    Panamá, República de Panamá.
    Apartado Postal 0816-00383

    Central Telefónica: (507) 512-9801 al 512-9808
    Dirección Médica : (507) 512-9815

    Enlaces

    Epidemiología
    Comunicados MINSA
    ¿Cómo donar?
    UNICEF
    Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil
    Biblioteca Infantil / Cervantes Virtual
    Lactancia y medicamentos

    Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

    Mapa del Hospital

    Señalización de Edificios

    Encontrarás que existe en cada edificio para tú mejor ubicación.

    Derechos Reservados® -    |   Sitio creado por Global Internet Corp., S.A. y Negocios Virtuales, S.A. e impulsado por ordPress. Créditos
    Desplazarse hacia arriba