Noticias




¿Cómo solicitar una cita en Consulta Externa?
Para obtener una cita con alguna de las especialidades que ofrece el Hospital del Niño es necesario contar con la referencia de un médico pediatra, esta puede ser de un Centro de Salud, clínica privada o de la Caja del Seguro Social (CSS).
Pasos para agendar una cita:
¿Cómo solicitar una cita con un Sub-especialista?
La única forma de obtener una cita con algún sub-especialista del Hospital del Niño, es traer una referencia del Cuarto de Urgencia de nuestro Institución porque fue atendido y su patología requiere la evaluación de un sub-especialista o a través de una referencia de un médico pediatra que labore en cualquier Centro de Salud, clínica privada o en la Caja del Seguro Social.
Las citas de sub-especialidades médicas se pueden solicitar de lunes a viernes en horario de 7:00 a.m. a 3 p,m. En el edificio de la Consulta Externa Especializada (Edificio de la Teletón) o llamar a los teléfonos correspondientes de 7 am a 3 pm.
¿Cuentan con servicio de vacunación?
El Servicio de Epidemiología a través de su equipo de Enfermería es el encargado de realizar la vacunación hospitalaria, pero sólo se ofrece el servicio a los pacientes admitidos en nuestra institución.
Si su hijo(a) tiene su esquema de vacunación incompleto y requiere de una vacuna debe acudir al Centro de Salud o Policlínica de la Caja del Seguro Social más cercano a su lugar de residencia.
¿Cómo puedo reprogramar o cancelar la cita de mi hijo?
Para realizar la reprogramación o cancelación de citas, nuestros usuarios pueden comunicarse a la central de citas al número 512-9813. Debe marcar la extensión telefónica según el piso en el que se encuentre la especialidad requerida.
Edificio de Consulta Especializada.
Edificio anexo
Extraviamos la tarjeta de control ¿Cómo puedo obtenerla nuevamente?
En caso de pérdida de la tarjeta de control de citas, la persona deberá comprar una nueva tarjeta, acercarse a la recepción según la especialidad de la atención del menor y solicitar al personal de Registro y Estadísticas de Salud que vuelvan a registrar las citas otorgadas y las que aún están pendiente.
¿Cuándo debo acudir al servicio de Urgencia?
¿Cuándo debo acudir al servicio de Urgencia?
NOTA: El listado anterior son solo algunas condiciones que los padres deben tomar como guía, pero lo principal es que conozcan a su niño, observen siempre el estado general del pequeño y su sentido común le dirá cuando solicitar atención en un cuarto de urgencias de un hospital de tercer nivel.
¿Qué es una urgencia?
Urgencia es una necesidad que no puede esperar y que requiere de atención inmediata sin demora.
En salud una urgencia es aquella enfermedad que ponen en riesgo la vida o un órgano del cuerpo y que de no atenderse pueden llevar a la muerte o la perdida de la función.
¿En el Hospital del Niño se hacen estudios de Laboratorio?
En nuestra institución se realizan los laboratorios básicos y especializados para el diagnóstico de enfermedades.
¿Cuánto tiempo tardan en entregarme los resultados de mis estudios?
Dependiendo de la complejidad del estudio, podrá variar el tiempo de entrega, por lo que al momento de la toma de muestra o recepción de la misma se le notificará en cuanto tiempo puede retirar los resultados.
¿En el hospital me dan los medicamentos para mi tratamiento?
La prioridad del Hospital del Niño es proporcionar los medicamentos a los pacientes hospitalizados; sin embargo, a los pacientes que son dados de alta y a los pacientes atendidos de forma ambulatoria se les proporciona la prescripción (receta) de los medicamentos que requieren para su tratamiento.
¿Qué cubre el Seguro Social?
El Hospital del Niño mantiene un convenio con la Caja del Seguro Social (CSS) respecto a la atención de los menores asegurados y cubre todos los costos de las atenciones (consulta, laboratorios, radiografías, cirugías, hospitalización) que se generen cuando el menor ha sido ingresado vía Cuarto de Urgencia.
Documentos necesarios para tramitar la atención en el Cuarto de Urgencias del paciente con Seguro Social:
NOTA: Sí no cuenta con los documentos físicos a la hora de la atención, la persona tendrá hasta 24 horas para traerlos, sí el niño es hospitalizado.
Atendidos en Consulta Externa Especializada 2024
Pacientes admitidos 2024
Tamizaje Neonatal 2023
Atendidos en Cuarto de Urgencias 2024
Acceda a nuestra plataforma de ayuda.
Acceda a nuestra plataforma de aprendizaje.
Acceda a Cursos y Congresos
del 2025-2026
Acceda a la plataforma de Datos Abiertos.