Conmemoración del Día Mundial de la Cardiopatía Congénita
En el marco del Día Mundial de la Cardiopatía Congénita, el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel llevó a cabo un acto conmemorativo que contó con la participación del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; Paul Gallardo, director del Hospital del Niño, además de especialistas en cardiología pediátrica, funcionarios de la institución, pacientes y sus familias.
Durante la ceremonia, el ministro de Salud reconoció la labor de los profesionales de la salud y del equipo multidisciplinario del hospital, destacando su compromiso con mejorar la calidad y esperanza de vida de los pacientes con enfermedades cardíacas congénitas.
Asimismo, el Dr. Gallardo reiteró el esfuerzo constante por optimizar los equipos médicos y fortalecer la capacitación del personal, con el objetivo de seguir brindando atención de calidad.
Realidad actual de las cardiopatías
Frente a esta realidad, el Hospital del Niño cuenta con dos programas clave: el programa de cateterismo cardíaco y el de cardiología intervencionista, a través de los cuales se han tratado más de 1,200 pacientes.
Actualmente, cerca de 150 pacientes con cardiopatías se encuentran en lista de espera para una intervención. No obstante, el Dr. Fernández envió un mensaje esperanzador a las familias que enfrentan este diagnóstico: «A todas esas personas que actualmente tienen un paciente con cardiopatía congénita, pueden tener la completa y plena seguridad de que el Patronato del hospital, en compañía del Gobierno Nacional y todos sus aliados, estará acompañándolos en todo este proceso.»
Jornada de intervención
Como parte de la conmemoración, se llevó a cabo una jornada especial de cardiología en la que fueron intervenidos 15 pacientes de entre 0 y 17 años.
El Dr. Luis Morales, jefe del Servicio de Cardiología en el Hospital del Niño, informó que la jornada se desarrolló con éxito, sin complicaciones, y que la mayoría de los pacientes ya se encuentran en casa. Además, destacó el compromiso del equipo médico y la colaboración de especialistas de Costa Rica, Argentina y Estados Unidos, quienes apoyaron la jornada.
El especialista subrayó que, con las nuevas instalaciones del hospital, se contará con mayor capacidad de respuesta y mejores condiciones para la atención de estos pacientes, gracias a la disponibilidad de quirófanos y equipos especializados.
El evento reafirmó el compromiso del Hospital del Niño con la salud cardiovascular infantil y el esfuerzo conjunto de médicos, autoridades y aliados nacionales e internacionales para brindar esperanza a los niños y sus familias.