Conoce el acné, los factores que pueden empeorarlo y cómo evitarlos
Se estima que 8 de cada 10 personas en todo el mundo son o han sido víctima del acné, una condición dermatológica que ocurre cuando una producción excesiva de grasa hace que el folículo (poro) de la piel se obstruya.
Ante el escenario anterior, el Dr. Franz Barnes Saldaña, dermatólogo en el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel profundiza respecto a las causas, características y recomendaciones generales para la atención de estos casos.
Respecto al origen de esta condición, el Dr. Barnes indica que es multifactorial de la unidad pilosebácea (pelo y glándula sebácea) y puede ser causado a raíz de una predisposición genética, células muertas, bacterias, inflamación, sistema inmune, estrés y alimentación, entre otras.
Así mismo, indica que existen varios factores que pueden lleva a agravar esta condición, llevando a que la piel quede con manchas o cicatrices que serán imposible borrar posteriormente.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES RESPECTO AL ACNÉ
- ¿Cómo se realiza el diagnóstico?
El diagnóstico es clínico, se realiza con el examen físico dermatológico.
- ¿Cuál es la prevalencia del acné?
Afecta alrededor del 85% de las personas jóvenes de entre 12 y 24 años.
- ¿Es cierto que algunos alimentos provocan acné?
Sí, los más frecuentes: leche, queso, yogurt, mantequilla, helados, chocolate, maní, sodas, pizza, papas fritas, etc.
- ¿Se puede heredar el acné?
Sí, el acné es una enfermedad con alta carga genética.
- ¿El acné afecta igual a chicas que a chicos?
En general, afecta más a las chicas que a los chicos.
- ¿El acné es contagioso?
No es contagioso.
- ¿Cuáles son las partes del cuerpo en la que se presenta más el acné?
Afecta típicamente a zonas en las que existen glándulas sebáceas bien desarrolladas: la cara y la parte superior del tronco.
- ¿Es perjudicial presionar un grano?
Totalmente sí, produce más inflamación y hay riesgo de mancha o cicatriz.
- ¿Cuándo ir al dermatólogo?
Siempre que haya datos de brote se debe acudir al dermatólogo.
- ¿Cómo debo tratar mi acné?
Buena alimentación, actividad física y rutina de cuidado de piel de la mano de tu dermatólogo.
- ¿Es bueno hacerse limpiezas faciales o peelings?
Es bueno, siempre y cuando sea con personal idóneo acompañado de la supervisión del médico dermatólogo.
- ¿Es aconsejable rasurarse o maquillarse cuando se tiene esta condición?
Rasurarse: no es recomendable porque puede generar microtraumas e irritaciones.
Maquillarse: siempre y cuando sean productos no comedogénicos, libres de aceites y que no tienda a obstruir los poros.
- ¿Puedo comer chocolate? ¿Debo hacer alguna dieta “especial”?
No se deberían consumir chocolates. Dieta libre de lácteos y azúcares.
- ¿Si lavo mucho la piel no saldrá el acné?
Las áreas afectadas se deben lavar sólo 2 veces al día, abusar de la limpieza es contraproducente.
- ¿Puedo usar alcohol para secar los granos?
No es recomendable, puede irritar más la barrera cutánea que de por sí en esta enfermedad se encuentra debilitada.
- ¿Qué rol juega el sol en la aparición o gravedad del acné?
Suele inflamar más las lesiones y puede complicar el cuadro haciéndolo más severo.
Para cerrar, el Dr. Barnes reiteró que en estos casos lo ideal es no manipular las lesiones, no automedicarse, comer sano, realizar actividad física vigorosa, ser responsable – constante – con la rutina de cuidado y tratamiento indicado por el dermatólogo.