La acantosis nigricans: una condición de salud malentendida
La acantosis nigricans es una afección cutánea que a menudo se malinterpreta como una falta de higiene personal, pero en realidad está relacionada con diversas condiciones médicas subyacentes.
Esta condición se manifiesta mediante manchas oscuras y gruesas en la piel que pueden sentirse rugosas. Las áreas del cuerpo más comúnmente afectadas son el cuello, las axilas, los pliegues de la piel y las articulaciones.
El Dr. Franz Barnes, especialista en dermatología, señala que la acantosis nigricans está frecuentemente asociada con la resistencia a la insulina, la obesidad y la predisposición genética. «Es importante entender que no es un problema de limpieza, sino un indicador de otros problemas de salud», subraya el Dr. Barnes.

Dr. Franz Barnes. Especialista en dermatología en el Hospital del Niño
La resistencia a la insulina, una condición que puede conducir a la diabetes tipo 2, es una de las principales causas de la acantosis nigricans. Además, las personas con sobrepeso u obesidad tienen una mayor probabilidad de desarrollar esta afección. También puede estar vinculada a otros problemas médicos, como trastornos hormonales y ciertos tipos de cáncer.
A pesar de que la acantosis nigricans no tiene cura, sus síntomas pueden ser manejados eficazmente con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida.
«El tratamiento puede incluir perder peso, controlar la diabetes con medicamentos y usar cremas específicas para mejorar la apariencia de la piel», explica el Dr. Barnes «Adoptar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente también son componentes cruciales del manejo de esta condición».
Es fundamental aumentar la conciencia sobre la acantosis nigricans para evitar estigmas y malentendidos. Reconocer que es una señal de alerta para condiciones de salud más serias es el primer paso para recibir el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.