No ponga en riesgo a sus hijos, conozca cómo evitar quemaduras en el hogar
Los accidentes caseros suelen ocurrir de manera frecuente y muchos de ellos pueden generar consecuencias graves según sea el caso.
Desde el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel le brindamos algunas sugerencias dirigidas a prevenir y reducir los incidentes relacionados con quemaduras en menores.
Y es que anualmente un promedio de 450 niños y niñas ingresan a la Sala de Quemados del Hospital del Niño víctimas de quemadura, siendo las provincias de Panamá, Colón y Veraguas las que presentan la mayor incidencia.
La mayoría de estos casos son originados por escaldaduras, es decir, líquido caliente o aceite caliente., no obstante vale la pena conocer las acciones que podemos ejercer para reducir los riesgos de una quemadura.
Frente a éste panorama las recomendaciones son las siguientes:
• Evita cocinar, beber o llera alimentos calientes mientras carga a su hijo.
• Aleja los alimentos y líquidos calientes de los bordes de las mesas.
• No usar manteles grandes o pequeños de los que los niños pequeños puedan tirar hacia abajo.
• Gira las manijas de las ollas y de las sartenes para que apunten hacia la parte trasera de la cocina, y usa las hornillas traseras siempre que sea posible. Supervisa siempre la cocina mientras cocinas.
• Establece zonas prohibida como la cocina, fogones o cualquier área de cocina.
• Mantén los dispositivos térmicos fuera del alcance de los menores, entre ellos, planchas y rizadores, etc.
• Comprueba la temperatura de los alimentos antes de servirlo a niños pequeños. Ten cuidado al calentar alimentos o líquidos en un microondas, ya que podría hacerlo de manera dispareja.
• Cubre los tomacorrientes que no se utilicen con una tapa de seguridad. Introducir un tenedor, una llave u otro objeto de metal en un tomacorriente podría provocar una quemadura eléctrica.
• Mantén los cables eléctricos fuera del camino para que los niños no se los lleven a la boca.
• Reemplaza los cables eléctricos dañados, frágiles o desgastados.
• No instales cables por debajo de alfombras ni de tapetes.
• No permitas que los niños jueguen con fuegos artificiales o bengalas ni cerca de ellos.
• Guarda los fósforos y los encendedores bajo llave, enseñe a los niños que los fósforos y los encendedores no son juguetes.
• Mantén las velas encendidas fuera del alcance de los niños y apágalas antes de retirarte de la habitación.
• Ten cuidado con los cigarrillos. No fumes dentro de la casa, en especial, en la cama. Usa ceniceros grandes y profundos. Vacíalos con frecuencia y mójalos con agua antes de tirar las cenizas y los cigarrillos.
¿Cómo actuar en el caso de que su hijo sufra alguna quemadura?
• Dejar caer abundante agua del grifo sobre el área de la quemadura hasta que la persona se sienta aliviada.
• Aislar lo que esté quemado en la piel como ropa, aretes, líquidos u otros objetos.
• Cubrir el área quemada con algo limpio.
• Trasladar al menor al centro médico más cercano.