Con grata celebración concluye ‘Semana del prematuro’
Charlas y talleres para madres, padres y cuidadores formaron parte de las actividades desarrolladas durante toda la semana en conmemoración del Día Mundial del Prematuro.
A lo largo de estas jornadas, que se desarrolló desde el pasado 17 de noviembre y culminaron este viernes, se abordaron temas esenciales como los requerimientos nutricionales, la importancia de los controles y el seguimiento, la estimulación temprana, los signos de alarma en el neonato, el contacto piel con piel y las bases de la reanimación.
Desde el Departamento de Neonatología del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel se impulsó una semana completa de formación dirigida a madres, padres y cuidadores, con el propósito de brindarles herramientas que contribuyan a reducir el riesgo de rehospitalización de los niños y niñas prematuros.
Las estadísticas reflejan que las complicaciones derivadas de la prematuridad continúan siendo la principal causa de muerte en el periodo neonatal y que, además, existe una alta probabilidad de que estos bebés desarrollen alguna discapacidad.
Se estima que el 80% de los nacimientos prematuros podrían prevenirse mediante controles prenatales adecuados durante la gestación y, aún antes, con el conocimiento oportuno de los factores de riesgo que pueden conducir a esta condición.
Como parte del compromiso con el cuidado integral del recién nacido, el personal de Enfermería del área de Neonatología, junto con profesionales de Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Terapia Respiratoria, Terapia Física y Rehabilitación, trabajaron de manera conjunta en la preparación del material formativo que fue entregado a las familias participantes.
Para cerrar esta conmemoración, se realizó una emotiva celebración a la que fueron invitados los niños y niñas egresados de la sala de Neonatología, un espacio para compartir entre pares y en el que los padres pudieron intercambiar experiencias y testimonios.







