Capacitan a personal en ventilación no invasiva para mejorar atención a pacientes
Con el objetivo de fortalecer los protocolos de atención y adaptar modelos terapéuticos a las necesidades de pacientes con enfermedades agudas y crónicas, se llevó a cabo el curso “Ventilación mecánica no invasiva”, dirigido terapeutas respiratorios del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.
La capacitación, de carácter teórico-práctico, fue impartida por Armando Mosquera Viggiani, especialista en Terapia Respiratoria, quien abordó temas clave como la insuficiencia respiratoria aguda, fundamentos del soporte no invasivo, programación y ajustes ventilatorios, así como los criterios de inicio y fracaso en este tipo de intervención.
Mosquera Viggiani, destacó el impacto de la ventilación mecánica liviana, un equipo compacto y portátil que ha transformado la vida de miles de pacientes y sus familias.
“La tecnología actual permite logros impensables hace una o dos décadas. Hoy, un ventilador liviano puede ofrecer funciones más especializadas para el paciente crónico que incluso los propios ventiladores de terapia intensiva. De hecho, estos últimos están evolucionando para incorporar ventilación no invasiva”, explicó el experto.
Un total de 25 funcionarios participaron del adiestramiento, con el propósito de actualizar sus conocimientos y ampliar las alternativas terapéuticas disponibles para sus pacientes, favoreciendo así una mejor calidad de vida.
Mosquera Viggiani, subrayó la importancia de que lo aprendido pueda ser aplicado en la práctica clínica y replicado en otras áreas del hospital: “Lo más valioso de estas jornadas es que los participantes se conviertan en agentes multiplicadores, llevando estos conocimientos más allá de cuidados intensivos o intermedios, hacia servicios como Urgencias, entre otros”.
El curso, que inició el viernes, concluyó hoy con prácticas interactivas basadas en casos clínicos reales, consolidando así los aprendizajes adquiridos.