¡Cuidado! puede aparecer la caries en tu bebé
La caries puede aparecer en tu bebé. Por ello es importante que cuide su salud bucal desde que empiezan a aparecer los primeros dientes.
La lactancia materna debe ser la principal vía de alimentación del bebé. Esta da los nutrientes, establece una relación y apego entre el niño y la madre y le brinda cierta resistencia a enfermedades. Además de que el niño al tomar directamente del pecho materno, desarrolla la musculatura oral.
Es fundamental que sea de conocimiento general que no hay substituto para de lactancia materna y que debe ser exclusiva hasta los 6 meses.
Si el niño tiene dientes, toma leche del biberón o pecho materno por períodos prolongados y no se limpian los dientes, ocurre caries dental.
Por ello se recomienda limpiar los dientes con un pañal limpio o gasa húmedos, después da cada toma de leche. En el caso de que el niño tenga muelas hay que cepillar los dientes.
Hay otras costumbres muy dañinas para los dientes del bebé como lo son: Colocar agua con azúcar/miel, jugos, sodas o cereales en el biberón.
Los padres, madres o cuidadores deben evitar que los menores duerman con el biberón, pues esta práctica desmineraliza los dientes y además produce caries, lo que trae consigo dolor, destrucción dental y abscesos.
CUIDADOS
*** El niño debe aprender a tomar sus bebidas en vaso. Para ello existen vasos que impiden que se derrame el líquido. Esto ayuda a que el niño tome el producto y no demore con el alimento en la boca.
*** No dar dulces al bebé. Prefiera dar frutas de postre o entre comidas.
*** Se deben limpiar los dientes del bebé desde un inicio y visitar al dentista en su centro de salud.
En este día en que se conmemora el Día Mundial de la salud bucodental es oportuno que recordemos que es esencial llevar una buena higiene bucal con el cepillado, uso de hilo y enjuague bucal, además de la visitas odontológicas al menos dos veces al año.
Por: Dra. Gilda Chanis de Crespo