Hospital del Niño recibe la visita de especialistas del St. Jude Hospital
El Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel recibió este martes 18 de febrero la visita de un equipo del prestigioso Hospital St. Jude de Estados Unidos, como parte del encuentro anual de la Asociación de Hematoncología Pediátrica de Centroamérica y el Caribe (AHOPCA), que este año se lleva a cabo en Panamá.
Los especialistas fueron recibidos por el Dr. Paul Gallardo, director del Hospital del Niño, quien aprovechó el espacio para explicar el funcionamiento del Hospital y las atenciones que se brindan.
A partir del miércoles 19 de febrero, más de 170 especialistas en oncología y hematología pediátrica, así como representantes de fundaciones de Latinoamérica, México y Estados Unidos, se reúnen para abordar estrategias que permitan fortalecer el diagnóstico temprano y el tratamiento del cáncer infantil, mejorar la capacitación del personal médico y optimizar la calidad de vida de los pacientes.
La jefa del Servicio de Hematología del Hospital del Niño, Hilze Rodríguez, explicó la importancia de esta visita: «St. Jude es un hospital especializado en enfermedades catastróficas, como el cáncer. Ellos querían conocer nuestras instalaciones, por lo que visitaron la sala de hematoncología, la unidad de trasplante y la clínica de quimioterapia.”
Agregó que el Hospital del Niño es el centro de referencia en Panamá para estas patologías, por lo que su participación es clave.
Por su parte, Gill Ledesma Ducret, directora de FANLIC en David, Chiriquí, destacó la relevancia de este congreso y el impacto que tiene en la labor de las fundaciones: «Estamos recibiendo a especialistas y representantes de fundaciones de toda la región. Este evento no solo fortalece la actualización médica, sino que también nos ayuda en aspectos fundamentales como la recaudación de fondos y la gestión de recursos humanos. St. Jude, como el hospital más grande del mundo para niños con cáncer, es una referencia para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su tratamiento.»
Durante los tres días del congreso, los participantes compartirán casos clínicos, discutirán nuevos avances en tratamientos y explorarán estrategias para garantizar un acceso equitativo a la atención médica infantil.
Este encuentro reafirma el compromiso de la comunidad médica y de las organizaciones de apoyo con la lucha contra el cáncer infantil en la región.