Se inaugura XII Congreso que rinde honor al Dr. Guzmán Aranda González
Este 27 de agosto dio inicio el XII Congreso del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, un encuentro académico y científico que este año rinde homenaje al Dr. Guzmán Aranda González.
Este evento anual, que reúne a especialistas dedicados a la atención pediátrica, tiene como propósito principal fortalecer las destrezas y capacidades tanto teóricas como prácticas, con la mirada puesta en optimizar la calidad de la atención que reciben niños y adolescentes.

Dr. Guzmán Aranda González
El congreso constituye, además, un espacio privilegiado para debatir las formas actuales de cuidar la salud infantil, explorar nuevas alternativas de diagnóstico y tratamiento, y analizar los desafíos que plantea la atención integral de este grupo poblacional.
Durante las jornadas, que se extenderán hasta el 29 de agosto, se desarrollan de manera simultánea cuatro programas dirigidos a las áreas de Medicina, Enfermería, Terapia Respiratoria y Laboratorio Clínico Integral, en los que participan funcionarios, profesionales y estudiantes.
Todos ellos tendrán la oportunidad de nutrirse de la experiencia de expositores nacionales e internacionales provenientes de países como Colombia, Argentina, Costa Rica, Chile, México, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Japón, Estados Unidos y Puerto Rico.
Entre los temas destacados que se abordarán figuran: los retos del manejo de la obesidad con medicamentos, la importancia del sueño en el neuroaprendizaje, los avances en el diagnóstico y tratamiento de tumores cerebrales en pediatría, las buenas prácticas de centrifugación, la gestión integral del riesgo en laboratorios clínicos, el soporte extracorpóreo en pacientes, la humanización multicultural en salud y la situación actual de la enfermería en Latinoamérica, entre otros.
La inauguración oficial se celebró anoche con una emotiva ceremonia en la que se reconoció la trayectoria, el servicio y la entrega del Dr. Guzmán Aranda González, quien a lo largo de 43 años ha ejercido como médico neurocirujano en nuestra institución.
La vida y obra del Dr. Aranda están marcadas por un profundo humanismo que inspira y engrandece. Su ejemplo refleja lo mejor de la medicina: vocación, entrega y un amor inquebrantable por los niños.