Se realiza tercera jornada diagnóstica de ambliopía
Los diagnósticos oportunos son fundamentales para mejorar los resultados de los tratamientos que reciben los pacientes según su patología. Con este objetivo, el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel llevó a cabo la tercera edición de la jornada de captación y diagnóstico de ambliopía, en colaboración con el Consejo Latinoamericano de Estrabismo.
Durante la actividad se evaluaron 96 niños y niñas, de los cuales 18 fueron diagnosticados con ambliopía, una condición también conocida como ojo vago u ojo perezoso, que provoca una disminución parcial de la visión en uno de los ojos.
La optómetra Lissette Flores explicó que esta iniciativa busca lograr diagnósticos tempranos que permitan ofrecer tratamientos correctivos y curativos adaptados a cada caso, evitando que los infantes vean limitado su desarrollo y calidad de vida.
En comparación con años anteriores, el impacto del programa ha ido en aumento. En la primera jornada realizada en 2023 se identificaron 35 casos, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 124 diagnósticos.
La Dra. Flores destacó además la importancia de orientar a padres, madres, cuidadores y docentes, así como de reforzar la atención primaria, para promover la detección temprana y garantizar tratamientos adecuados que preserven la salud visual infantil.
Todos los pacientes diagnosticados con ambliopía recibieron citas de seguimiento en los servicios de optometría y oftalmología, con el propósito de asegurar un control continuo y favorecer el desarrollo visual adecuado.
Los especialistas recomiendan realizar exámenes visuales de forma anual, como medida preventiva para proteger la visión de los niños y niñas.