Sensibilizan a funcionarios respecto a derechos y deberes de personas con discapacidad
Un grupo nutrido de funcionarios tanto del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel como del Hospital Santo Tomás participaron de una jornada de sensibilización respecto a los derechos y deberes de las personas con discapacidad.
El evento, organizado desde las Oficinas de Equiparación de Oportunidades (OEO) de ambas instituciones, se dio este lunes 31 de agosto en el que se abordaron temas como: Normas de Atención, Certificación en Discapacidad, Aspectos sobre Salud Mental y determinantes en la accesibilidad de las Personas con Discapacidad.
Al respecto, Gisela Nieto, jefa de la OEO del Hospital del Niño comentó que “la única manera de brindar atención de calidad en una institución de tercer nivel de complejidad es conociendo aspectos importantes en materia de discapacidad, no solo la empatía se requiere para comprender a nuestros usuarios, además marcos legales y normativos son necesarios para luchar en pro de los derechos de las personas con discapacidad”.
En los mismo términos se expresó Néstor Aguilar, jefe de la OEO del Santo Tomás quien indicó que este tipo de docencias son fundamentales porque “acerca a los funcionarios a la realidad de los usuarios de amabas instituciones de tal manera que se puedan derribar barreras en todos los sentidos y brindar un mejor servicio”.
En este evento participó también Aileen Velásquez de la Oficina Nacional de Salud Integral para la Población con Discapacidad del Ministerio de Salud, quien señaló que desde esa institución se están haciendo importantes esfuerzos para capacitar al personal de las instalaciones del salud del país procurando impartir conocimiento respecto a los derechos y deberes de las personas con discapacidad.
Finalmente, Zallira Vergara, abogada asignada a la Dirección Nacional de Certificación de la Secretaría Nacional de Discapacidad detalló que actualmente en el país son unas 45 las normas, distribuidas entre leyes, decretos y artículos que protegen los derechos de las personas con discapacidad.
Desde su punto de vista el tema de la discapacidad debe ser transversalizado en todas las instituciones y para ello el conocimiento es sin duda una herramienta útil para que todos los funcionarios estén en la misma sintonía y puedan brindar respuesta oportuna a la población con discapacidad y mejorar la condición de vida de cada una.
Desde el Hospital del Niño se extiende el agradecimiento a cada uno de los expositores y participantes en este evento.